La nueva Ley de Delitos Económicos exige mucho más que buenas intenciones
Desde el 2023, Chile vive una transformación profunda en materia de responsabilidad penal empresarial. La nueva Ley de Delitos Económicos ya está en vigor y exige que empresas de todos los tamaños adopten medidas preventivas más robustas, medibles y trazables.
No basta con tener políticas internas o códigos de ética. La ley obliga a identificar riesgos, diseñar controles, asignar responsabilidades y demostrar resultados ante posibles investigaciones o auditorías.
Las gerencias legales, de cumplimiento y de riesgo están en el centro de este cambio. Y necesitan herramientas concretas para responder con agilidad, sin sacrificar precisión ni trazabilidad.
¿Qué cambia con la Ley de Delitos Económicos?
Esta ley establece un nuevo catálogo de delitos que pueden comprometer penalmente a personas jurídicas. El foco está en la prevención. Y la carga de prueba recae en la empresa.
Ya no se trata solo de tener un modelo de prevención. Se trata de demostrar que se aplica, se actualiza y se ejecuta efectivamente. Por eso, los sistemas tradicionales (como planillas o protocolos manuales) ya no son suficientes.
Se requiere tecnología que permita convertir la norma en tareas accionables, centralizar responsabilidades, mantener trazabilidad y generar reportabilidad instantánea.
LemonFlow: la herramienta para convertir obligaciones en acción concreta
LemonFlow es el software de cumplimiento normativo de Lemontech, la empresa líder en tecnología legal en Latinoamérica. Está diseñado para automatizar, organizar y auditar los procesos relacionados al cumplimiento de leyes como la de Delitos Económicos.
Con LemonFlow puedes:
Interpretar nuevas regulaciones con Inteligencia Artificial A través de nuestro asistente de IA, lee cualquier normativa y en solo segundos recibe sugerencia de los principales hitos, tareas y requisitos para implementarla con éxito y mantener a tu empresa en cumplimiento.
Construir planes de acción claros y trazables. Cada actividad queda registrada con responsables, fechas y estatus, lo que permite demostrar cumplimiento en auditorías o fiscalizaciones.
Coordinar entre distintas áreas. Desde legales hasta compliance, pasando por riesgo y auditoría interna, todos pueden operar sobre un mismo plan con visibilidad compartida.
Tener entregables auditables en tiempo real. La plataforma genera reportes listos para compartir con auditores, comités o directores, con trazabilidad completa de cada acción.
Cumplir sin comprometer tu información. LemonFlow no entrena modelos con tus datos internos. Opera bajo los estándares de seguridad más exigentes, como ISO 27001.
¿Por qué LemonFlow marca la diferencia?
Porque no es un gestor documental. Es una plataforma inteligente que entiende la norma, estructura el cumplimiento y lo convierte en un proceso coordinado y auditable.
Y lo más importante: está respaldado por un equipo legal especializado que ajusta el sistema para que lo que recibes no sea solo correcto, sino útil.
Así, el cumplimiento no se vuelve una carga, sino un activo. Una herramienta para anticiparse, controlar y responder con evidencia.
Cumplir con la ley de delitos económicos ya no es opcional. Hacerlo bien, tampoco.
Las consecuencias de no contar con un modelo de cumplimiento efectivo van desde multas hasta responsabilidad penal directa para ejecutivos y representantes legales.
LemonFlow te permite responder a esta nueva realidad con velocidad, organización y control. No es solo tecnología. Es una nueva forma de gobernar el riesgo legal con inteligencia artificial y criterio jurídico.
Toma el control de tu operación legal. Crea impacto real en el negocio
Conversa con uno de nuestros especialistas y descubre cómo nuestros productos pueden ayudarte a reducir riesgos, automatizar procesos y liderar con datos.