Gerencias legales

CaseTracking: líder en gestión judicial | Blog LemonTech

Escrito por Paula Negrete | Sep 24, 2025 3:34:53 PM

El sector legal vive una transformación sin precedentes gracias al LegalTech. A nivel mundial, el mercado de tecnología legal alcanzó los USD 21,020 millones en 2024 y se proyecta que superará los USD 73,410 millones para 2033. En este escenario, CaseTracking se posiciona como la plataforma de gestión judicial clave para que las áreas legales operen de forma más eficiente, moderna y alineada al negocio.

El crecimiento del LegalTech en México

El mercado mexicano es uno de los que más está adoptando innovación. Solo el segmento de e-Discovery alcanzó en 2024 un valor de USD 172.8 millones y crecerá hasta los USD 327.43 millones en 2033. A su vez, el software de revisión de facturas legales generó USD 58 millones y se duplicará a más de USD 106 millones en 2030.

Hoy existen al menos 46 empresas activas de LegalTech en México, lo que representa casi el 70% de las iniciativas en Latinoamérica (excluyendo Brasil). Sin embargo, muchas aún enfrentan un desafío común: gestionar miles de causas judiciales con procesos manuales, hojas de Excel y correos electrónicos. Esto no solo ralentiza la operación, sino que también genera costos innecesarios y pérdida de oportunidades.

CaseTracking: eficiencia, control y trazabilidad judicial

Frente a esta realidad, CaseTracking, la plataforma de gestión judicial de LemonTech, se ha consolidado como una herramienta indispensable para corporativos y equipos legales. Su propuesta es clara: digitalizar procesos, automatizar tareas y ofrecer trazabilidad judicial en cada causa.

Entre sus beneficios destacan:

  • Detección automática de movimientos judiciales relevantes.
  • Priorización de acciones de recobro y control de SLA con estudios externos.
  • Dashboards y métricas clave para decisiones estratégicas.
  • Capacidad de centralizar expedientes en una sola plataforma.
  • Automatización total de actualizaciones procesales.

Los resultados hablan por sí mismos: los equipos que usan CaseTracking logran hasta un 50% de ahorro en tiempo de gestión, duplican el promedio de casos resueltos en la industria y triplican la tasa de cierre favorable cuando la herramienta se utiliza de forma sistemática.

Con estas funcionalidades, la gestión judicial en México y otros países de la región se vuelve más ágil, transparente y eficiente.

Impacto en la cobranza judicial

La morosidad es otro reto estructural en la región. En 2024, el 51 % de las empresas reportaron retrasos de pago con un promedio de 52 días, y la banca alcanzó un índice de cartera vencida de 2.6 %.

En este contexto, el software de gestión judicial orientado a cobranza se ha convertido en una pieza clave. Gracias a CaseTracking, bancos, fintechs e instituciones financieras han logrado aumentar hasta en un 30 % su tasa de recupero judicial y reducir en más del 60 % el tiempo operativo. Esto convierte a la automatización en un puente directo entre eficiencia legal y rentabilidad corporativa.

Además, la herramienta se integra con portales judiciales en ocho países de la región, lo que permite automatizar alertas, vencimientos y movimientos judiciales, visualizar el 100 % de las causas activas y archivadas, generar reportes ejecutivos y trabajar en modo multiusuario.

Una tecnología alineada al negocio

El crecimiento global del LegalTech respalda la relevancia de soluciones como CaseTracking. Ayudar a los equipos legales a dejar atrás el Excel y operar con datos en tiempo real es un cambio estratégico que impacta directamente en la competitividad y la rentabilidad de las compañías latinoamericanas.

👉 ¿Quieres conocer cómo CaseTracking puede transformar tu operación y tu gestión judicial? Descubre más en www.lemontech.com.