Gerencias legales

CaseTracking impulsa la digitalización en consultorios jurídicos

Escrito por Paula Negrete | Oct 10, 2025 5:10:03 PM

Los consultorios jurídicos universitarios son el puente entre la formación académica y la práctica profesional. En ese espacio donde convergen enseñanza, ética y acceso a la justicia, la tecnología se ha vuelto un aliado indispensable.

Hoy, digitalizar la gestión judicial ya no es una mejora opcional, sino una necesidad para garantizar trazabilidad, proteger información sensible y cumplir con procesos tan relevantes como la acreditación anual ante la Defensoría Pública.

El desafío de los consultorios jurídicos

Antes de la digitalización, muchos consultorios enfrentaban los mismos obstáculos: expedientes manuales, documentos dispersos, escasa trazabilidad y poca integración con el sistema judicial.

A esto se sumaba la falta de familiaridad tecnológica de los estudiantes y la resistencia al cambio por parte del equipo académico.

El Consultorio Jurídico Gratuito de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) reflejaba esta realidad. A pesar de su compromiso con la excelencia académica y el acceso a la justicia, su gestión dependía de herramientas básicas como OneDrive, dificultando el control documental, el seguimiento de tareas y la protección de datos de personas en situación de vulnerabilidad.

La transformación con CaseTracking

La adopción de CaseTracking permitió a la USFQ centralizar su gestión judicial y académica en una sola plataforma segura, conectada directamente con el sistema judicial ecuatoriano. 

Entre las mejoras más destacadas se encuentran:

  • Seguimiento estudiantil organizado: los supervisores pueden monitorear el avance de los practicantes a través de un sistema de semáforos y alertas, garantizando que cada caso cumpla los plazos y estándares definidos.

  • Protección de datos y seguridad: el sistema opera sobre servidores de alta seguridad, protegiendo la información sensible de los usuarios atendidos.

  • Integración con el Poder Judicial: la conexión directa con las notificaciones judiciales evita pasos manuales y reduce la carga administrativa.

  • Experiencia de aprendizaje potenciada: los estudiantes trabajan con herramientas digitales reales, lo que los prepara para un ejercicio jurídico moderno.

  • Digitalización efectiva: el consultorio avanza hacia la eliminación del archivo físico, con mayor eficiencia interna y evidencia disponible en tiempo real.

CaseTracking como apoyo en el proceso de acreditación

Uno de los mayores aportes de CaseTracking al Consultorio Jurídico de la Universidad San Francisco de Quito fue su impacto en el proceso de acreditación ante la Defensoría Pública, que evalúa aspectos como la planificación, el cumplimiento de objetivos, la capacidad técnica, entre otros.

Gracias a su enfoque integral, la plataforma permitió a la USFQ fortalecer en varios aspectos de manera concreta. 

Al respecto, Sierra Bullock, Directora del Consultorío Jurídico de la USFQ, comentó que “en el ámbito académico, facilitó un seguimiento detallado de las causas asignadas a cada practicante y abogado, ofreciendo evidencia verificable del trabajo realizado por el equipo. Los instructores pueden fijar fechas de entrega, establecer metas y recibir notificaciones automáticas para prevenir casos estancados, lo que contribuye directamente a cumplir los indicadores exigidos por la matriz de fortalecimiento de la Defensoría”.

Además, CaseTracking centraliza toda la información y el seguimiento de los casos de cada estudiante en un solo lugar, simplificando la gestión y generando reportes avanzados que agilizan la presentación de antecedentes o informes requeridos durante la acreditación.

“Otro punto clave es la seguridad y confiabilidad del sistema ya que garantiza el resguardo de la información y dificulta posibles hackeos, un requisito esencial al manejar datos sensibles de personas en situación de vulnerabilidad”, asegura Sierra.

Finalmente, la ventaja más destacada es su capacidad de combinar los expedientes judiciales externos con los documentos internos del consultorio, creando un expediente virtual completo. Esta funcionalidad transforma la recopilación de información para auditorías o revisiones en un proceso mucho más ágil, preciso y transparente.

Resultados: una gestión más moderna y una formación más sólida

La implementación de CaseTracking transformó por completo la gestión del consultorio de la USFQ. La digitalización eliminó tareas manuales, mejoró la trazabilidad y redujo los riesgos operativos.
La conexión con el Poder Judicial permitió centralizar toda la información, mientras que la seguridad de los servidores garantizó la protección de datos sensibles.

Hoy, los supervisores gestionan el avance académico con mayor precisión, los estudiantes trabajan con autonomía y las causas se administran con eficiencia y transparencia.

La tecnología se convirtió así en un puente entre la formación, la gestión y el propósito social del consultorio: brindar acceso a la justicia con calidad y visión de futuro.

Transforma tu consultorio jurídico con tecnología

Digitalizar tu gestión no es solo una decisión operativa, sino una inversión en el futuro académico y social de tu institución.

Con CaseTracking, los consultorios jurídicos pueden fortalecer sus procesos de acreditación, optimizar la formación práctica de sus estudiantes y asegurar una administración más ágil y confiable.

Participa en nuestro próximo webinar y descubre cómo la tecnología puede impulsar la gestión y la formación jurídica de tu institución. Regístrate AQUÍ.