“Incertidumbre” podría ser el término que más se adapta a la situación que está atravesando el mundo en estos días. Días en los que muchas personas han tenido que realizar grandes cambios a nivel personal y profesional, como lo es resguardarse en casa sin la posibilidad de ver o compartir con seres queridos, o llevar el trabajo de forma completamente remota sin el apoyo directo del entorno laboral del que ya se hacía parte.
Con ocasión de esta situación de alerta sanitaria global a causa de la pandemia, hemos abierto este post especial donde responderemos todas las preguntas y situaciones que vayan surgiendo en los próximos días relacionadas con bienestar emocional de los abogados.
Al realizar un sondeo en el sector legal, se hace notable que existe una preocupación generalizada sobre el impacto que tendrán el aislamiento y el teletrabajo, por lo que daremos respuesta de forma práctica a las siguientes interrogantes más comunes:
Contents
¿Podré continuar con mis labores de manera normal?
La normalidad es un concepto que ha quedado atrás hace varias semanas en casi todos los países. La regla en las próximas semanas será la flexibilidad cognitiva y conductual, una habilidad que llevamos años promocionando en el sector y que ahora se enfrenta a la prueba de fuego. La rigidez no nos va a ayudar en este momento, pero sí lo hará el aceptar la nueva realidad y adaptarnos a ellas. Esto implicará que muchas de las decisiones que tomemos un día no nos sirvan y haya que cambiar. Nos referimos a horarios de trabajo, a medios de comunicación con clientes o compañeros, a compaginar familia y trabajo. Podremos continuar, pero de manera distinta que hasta ahora. Toca ser bambú, sólidos interiormente y flexibles ante los cambios del exterior.
¿Tendrá esta contingencia un impacto en mi gestión y en mi éxito profesional?
No sabemos ahora mismo qué va a pasar, ya que los sectores impactados por las consecuencias de la pandemia son la gran mayoría. Lo que sí estamos viendo, en todos los países afectados, es que el papel de los abogados es clave por las múltiples complicaciones jurídicas que está teniendo esta crisis. Toca estar muy cerca de los clientes, explicando cómo les afectan las medidas, colaborando con ellos en la búsqueda de soluciones y anticipando movimientos legales y corporativos. Creemos, de corazón, que es una oportunidad para desarrollar todas las soft skills que un abogado bien armado debe tener para acompañar a los clientes sin alarmar, con objetividad y efectividad.
¿Cómo manejo el cambio? Antes trabajaba en un ambiente lleno de gente, ahora no
¡Claro que sí podremos seguir trabajando con gente! Todas las herramientas colaborativas que estaban en nuestros computadores y celulares y que estábamos infra-utilizando están ahí esperando que nos conectemos. Son muy intuitivas y prácticas. Acercarnos a ellas sin miedo y preguntando a aquellos que nos llevan ventaja en su uso nos permitirá retomar nuestro trabajo eficazmente antes de lo que pensamos.
¿Cómo me enfoco en mis labores si las noticias anuncian una crisis de salud?
Es importante estar informado – ¡sobre todo para los abogados! – pero de fuentes oficiales e intentando no caer en los fake news que circulan por redes sociales. No será fácil enfocarse en el trabajo con las noticias de la crisis sanitaria, pero los abogados estamos acostumbrados (muy acostumbrados) a trabajar en situaciones complejas y delicadas. No es lo mismo, pero tenemos los recursos y la actitud. Además, la celeridad de las respuestas que se van a pedir favorecerá esa concentración. Además, esas noticias no serán lo único que nos distraigan estas semanas. Hay un reto de prestar atención y sostén emocional a la familia, los amigos, sin descuidarnos de nosotros mismos.
En pro de continuar brindando asistencia y de mantener un canal de comunicación abierto, les invitamos a dejar en comentarios cualquier pregunta que surja durante los próximos días y progresivamente iremos dando respuestas.
Marisa Méndez es psicóloga, coach y profesora especializada en bienestar emocional (España) y Carolina Sumar es experta consultora en firmas de abogados (Chile).
1 comentario
Marzo 25, 2020 11:07 am
Sois pero que muy buenas
Deja un comentario