Ventajas del uso de algoritmos (desventajas, tipos y ejemplos)

Las ventajas del uso de algoritmos son notorias en los distintos procesos informáticos de los que forman parte. Hay que tener en cuenta que un algoritmo es capaz de crear y organizar mediante una serie de reglas e instrucciones una gran cantidad de operaciones digitales, las cuales permiten, por ejemplo, determinar respuestas precisas a un problema o una búsqueda en particular. Esto es especialmente útil en sectores con altas demandas administrativas como el propio sector jurídico, industria que ha ido avanzando en la implementación de tecnologías de automatización.

New Call-to-action

Desventajas y ventajas del uso de algoritmos

Debido a las desventajas y ventajas de los algoritmos, las empresas jurídicas pueden determinar a partir de ello la viabilidad de su implementación en sus respectivos procesos. Y es que los pros y contras de los algoritmos usados en este sector influyen directamente en la productividad que se genera en el área administrativa de las firmas. Veamos:

  • Ventajas del uso de algoritmos
ventajas del uso de algoritmos cuales son

Una de las ventajas del uso de algoritmos es que presentan mayor facilidad de implementación en comparación a otros mecanismos como la inteligencia artificial y el machine learning. Además, poseen un ordenamiento secuencial que disminuye el rango de error y aumenta la velocidad al momento de resolver algún problema planteado.

Por ende, cuando se presenta alguna interrogante como “¿cuáles son las ventajas de los algoritmos en el sector legal?”, normalmente la respuesta es que concede una mayor eficiencia a procesos como la lectura y clasificación de los documentos almacenados en la base de datos jurídica. 

  • Limitaciones y desventajas del uso de algoritmos
ventajas del uso de algoritmos desventajas

Al ser generalmente “deterministas”, una de las desventajas de los algoritmos más remarcables es la nula capacidad que tiene de clasificar documentos que tengan variaciones a la configuración que se envió. Por ejemplo, si el algoritmo está configurado para detectar documentos que digan “embargo positivo”, no va a poder entonces detectar correctamente un documento que diga “se embargaron los bienes de forma positiva”.

A pesar de ello, estas limitaciones de los algoritmos suelen desaparecer cuando se combinan el orden de los algoritmos (que aumenta la certeza del resultado) con las ventajas de la inteligencia artificial, que se basan en la capacidad de aprendizaje de patrones y formatos.

Tipos de algoritmos

ventajas del uso de algoritmos tipos

Una vez visto las ventajas y desventajas de los algoritmos, es de suma importancia destacar los diferentes tipos de algoritmos capaces de hacer frente a las necesidades administrativas que las firmas legales suelen tener:

  • Tipo de algoritmos deterministas: Son algoritmos que generan resultados de búsqueda que están determinados por el conjunto de datos que se coloquen en la búsqueda propiamente (palabras, oraciones, números, etc.). Esto le permite al usuario obtener resultados concordantes con las mismas búsquedas que ha realizado.
  • Tipo de algoritmos no deterministas: En contraste con el tipo anterior, las principales características de un algoritmo de esta clase se encuentran en la variedad de resultados que puede ofrecer con la misma entrada (datos como palabras y números).
  • Tipo de algoritmos computacionales: Son algoritmos que funcionan con base en la resolución de cálculos matemáticos ejecutados por una computadora. Siendo esta, principalmente, la utilidad de los algoritmos en la informática con mayor peso.
  • Tipo de algoritmos no computacionales: Posee una escritura de programación sencilla y fluida, lo que hace innecesaria su lectura y escritura en computadoras. Sin embargo, esto representa una de las desventajas de algoritmos no computacionales, debido a que la sencillez de su escritura provoca una menor calidad  en los procesos ejecutados.

4 usos de algoritmos

ventajas del uso de algoritmos características

Entre los principales usos de algoritmos en el sector legal se encuentran los siguientes:

  1. Clasificación de documentos: El algoritmo tiene la capacidad de clasificar documentos teniendo en cuenta gran variedad de parámetros o filtros, que pueden ser gestionados en conjunto con la inteligencia artificial, creando numerosas ventajas del uso de algoritmos en este ámbito.
  2. Seguimiento de actividades: El algoritmo revisa las aplicaciones usadas en las actividades diarias y utiliza esos datos para generar de manera automática la carga de horas del usuario, siendo esta una de las ventajas de la automatización en las firmas.
  3. Detecta patrones jurisprudenciales: Al contar con algoritmos de machine learning se pueden efectuar predicciones sobre casos futuros.
  4. Visualización de posibles riesgos legales: Mediante el análisis de documentos, el algoritmo combinado con tecnología de IA es capaz de resaltar riesgos potenciales en la documentación.

Ejemplos de algoritmos

Una vez indicadas las principales ventajas del uso de algoritmos, es necesario conocer también una serie de ejemplos de algoritmos aplicados en herramientas administrativas especializadas en firmas de abogados:

  • Ejemplo de algoritmo de CaseTracking: Este software presenta un algoritmo para la clasificación de documentos que se aplica dependiendo del nivel de complejidad que se presente. Si la clasificación y gestión de documentos es simple se recurre solo a algoritmos, en cambio sí muestra dificultades, la aplicación de CaseTracking se llevará a cabo mediante un algoritmo determinante combinado con IA.
ventajas del uso de algoritmos computacionales
  • Ejemplo de algoritmo de TimeBillingX: Esta herramienta presenta un algoritmo de seguimiento de actividades implementada en su función TimeMemory, que le concede a los abogados una contabilidad exacta del tiempo que invierten en sus diferentes gestiones, lo que la convierte en una de las principales ventajas del uso de algoritmos de este tipo. Además, monitorea y almacena en una bitácora de actividades el tiempo que el abogado dura en aplicaciones de uso administrativo.
ventajas del uso de algoritmos para que sirve

Definitivamente, las ventajas del uso de algoritmos han marcado la diferencia en los procesos administrativos de cualquier sector. Un ejemplo de ello es el sector legal, que gracias a las soluciones que desarrollan empresas como Lemontech, los juristas pueden gozar de los beneficios que el objetivo de un algoritmo suele aportar.

New Call-to-action

Preguntas frecuentes sobre las ventajas del uso de algoritmos

¿Cuáles son las ventajas de un algoritmo?

Una de las principales ventajas del uso de algoritmos es que estos se pueden implementar mucho más fácilmente en comparación a otros mecanismos informáticos.

¿Cuáles son las desventajas de usar los algoritmos?

Entre las desventajas del uso de algoritmos destaca el hecho de que estos no llegan a ser tan potentes y versátiles como otros sistemas. La inteligencia artificial por ejemplo.

¿Qué utilidad tienen los algoritmos en la informática?

La utilidad que tienen los algoritmos informáticos es permitirle al programador resolver un problema antes de escribirlo en lenguaje informático.

¿Qué objetivo tiene un algoritmo?

El objetivo que tiene un algoritmo es el de encontrar la solución a un problema o arrojar resultados a una solicitud del usuario a través de una serie de pasos informáticos.

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.