Legaltech

Recursos y tendencias para abogados sobre legal management, analítica, tecnología y estrategia

Entradas filtradas por Tendencias

En Tendencias revisamos las mayores innovaciones legales que están cambiando el panorama del sector jurídico en Latinoamérica y en el mundo, y analizamos las últimas tendencias tecnológicas que están transformando la manera en cómo se gestionan las firmas y los proyectos legales a través de herramientas para abogados de última generación. 

Vanguardia tecnológica: cómo posicionar tu firma legal en México

vanguardia tecnologica

La pandemia de COVID-19 ha sido una oportunidad para que las firmas de abogados avancen a una velocidad mucho mayor que en el pasado. Aunque no todos los estudios legales de México lograrán posicionarse en la vanguardia tecnológica, nada más intentar no quedarse atrás en esta carrera de fondo implica significativos beneficios para el negocio. […]

Transformación digital en Colombia según el MinTIC (2022)

transformación digital colombia

La transformación digital en Colombia ha tenido un fuerte impulso en los últimos años, situación reforzada por la necesidad de las empresas de seguir funcionando a pesar de atravesar una pandemia.  En ese sentido, la transformación digital de las empresas colombianas ha ganado protagonismo gracias al trabajo entre los entes públicos dependientes del Estado, la […]

6 consejos para proteger la información jurídica en el teletrabajo

Muchas organizaciones han publicado lineamientos de referencia internacional sobre cómo proteger las bases de datos empresariales. Tal es el caso de Avast (de República Checa) y Kaspersky (de Rusia), dos de las firmas de ciberseguridad más importantes del mundo. En Lemontech, hemos tomado como base esos lineamientos y toda nuestra experiencia en legaltech para desarrollar […]

Onboarding digital: qué es, beneficios y ejemplos

La relación entre un abogado y sus clientes siempre se ha basado en la confianza. Como resultado, los consumidores recurren a los profesionales de las leyes para gestionar sus asuntos y desavenencias personales de la manera más adecuada para ellos. Actualmente, para esta atención el onboarding digital es la vía de mayor uso. De hecho, […]

KYC México: ¿cómo afecta a tu firma de abogados?

 KYC México se entiende mejor al pensar en operaciones encuadradas en un entorno global. Los estándares Know Your Customer (KYC) están diseñados para proteger a las instituciones financieras contra la corrupción, el fraude o el lavado de dinero, habiéndose demostrado incluso su eficacia en la lucha contra el financiamiento del terrorismo. La seguridad y la […]

Ciberbullying: ¿A qué nos referimos? ¿Cuál es la responsabilidad del abogado?

Los humanos somos seres sociales por naturaleza. Compartimos aprendizajes, experiencias y visión de vida con personas afines, que pueden acompañar nuestro proceso de crecimiento. Sin embargo, es posible que no nos adecuemos al entorno, por situaciones varias, y que entremos en un bucle de acoso nada agradable. Esta última visión es todavía más abrumante, cuando […]

Innovaciones financieras y tecnológicas: ejemplos Fintech

Las innovaciones financieras y tecnológicas han logrado reorganizar el campo de la economía y las transacciones comerciales, y parece que esta tendencia se mantendrá en auge por varios años más. Por lo tanto, mantenerse al día sobre este tema puede marcar la diferencia en el desempeño y crecimiento de las finanzas de tu firma. De […]

Inteligencia artificial en el derecho: ¿Cuáles son sus beneficios?

Quizás hoy reconocemos con más facilidad el concepto de los algoritmos inteligentes que determinan el funcionamiento de ciertas tecnologías. Pero si hablamos de la inteligencia artificial (IA) en el derecho, nos podemos ir hasta los años 70, donde fue mencionado por primera vez. El estudio que hizo posible esta aplicación fue publicado ese año por […]

La relevancia que tiene la información en la era digital en tu firma

La relevancia que tiene la información en la era digital es incuestionable. Actualmente, muchas de las actividades que realizamos utilizando plataformas digitales, producen grandes cantidades de datos.  Generamos datos cada vez que visitamos un sitio web, interactuamos con una aplicación o utilizamos una herramienta digital. Por ejemplo, la mayoría de los sitios web recogen datos […]

Derecho cibernético: Ley Fintech en México

 El 9 de marzo de 2018 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, popularmente conocida como Ley Fintech, en México. Esta norma buscaba incidir en las brechas regulatorias y brindar mayor claridad a las empresas, que operan en áreas grises de la ley existente. […]