Legaltech

Recursos y tendencias para abogados sobre legal management, analítica, tecnología y estrategia

Entradas filtradas por Tecnología

En Tecnología incluimos los temas de estudio sobre cuáles son las nuevas tecnologías más potentes en el sector legaltech y sobre cómo utilizarlas para mejorar la productividad y aumentar la rentabilidad en las firmas de abogados. Explicamos las últimas tendencias en la transformación tecnológica de la gestión legal en Latinoamérica y en el mundo.

Contratos y firmas electrónicas: ¿Cuánta validez tienen en el marco legal?

Los contratos y firmas electrónicas forman parte de las herramientas tecnológicas que están transformando la experiencia de firmar acuerdos para los abogados, clientes y empresas. Según datos recolectados por el estudio Tendencias y Adopción de firma electrónica en México, del IDC, más del 50% de los procesos relacionados con contratos migraron a medios digitales. Esto […]

Legislación en informática: últimos cambios y actualizaciones esperadas

Mantenerse actualizado respecto a la legislación en informática es una de las nuevas rutinas necesarias en cualquier firma de abogados. Y cuando hablamos de normas aplicables al mundo de la computación no nos referimos a sus dos leyes más populares, la Ley de Moore y la Ley de Metcalfe, pese a que ambas brindan un […]

Regulaciones para los robots: elementos imprescindibles

La innovación en el campo de la robótica está ganando ritmo y podemos comprobarlo al ver el modo en que esta tecnología amplía su alcance y ámbito de aplicación. La regulación para los robots aporta un valor real a la industria legal, porque proporcionará una mejor experiencia al usuario. De hecho, como ya se han […]

Foliar documentos: ¿Riesgos de otro tiempo?

Foliar documentos era una tarea típica en la firma de abogados. Hoy día está en extinción, igual que las enciclopedias jurídicas en papel, el sonido del fax o los archivadores repletos de casos. Las firmas de abogados generan todo tipo de documentos, desde contratos hasta fichas de admisión de clientes u órdenes judiciales. Pero el […]

¿De qué manera se está utilizando la tecnología en la abogacía?

El valor de la tecnología no se encuentra en la propia tecnología per se, sino en los beneficios que se pueden obtener a través de ella. Si aprovechamos estas ventajas que ofrecen las legaltech, existe la posibilidad de que, como firma jurídica o gerencia legal, puedan dar pasos firmes frente a la competencia y de […]

Claves para la protección y seguridad de sistemas operativos en una empresa

La protección y seguridad de los sistemas operativos en una firma de abogados requiere que los recursos informáticos, hardware o software, estén libres de riesgo. También es importante que la información en ellos tenga garantía de integridad, confidencialidad y disponibilidad. Se trata de un aspecto importante para evitar daños en los equipos y sistemas, y […]

Sistema de control de procesos de negocio (BPM): Ejemplos y características

Crear e implementar un sistema de control de procesos de negocio (BPM) se convierte en una necesidad ineludible a medida que cualquier organización, incluida una firma de abogados, crece y diversifica las tareas que prepara, para conseguir sus objetivos.  ¿Qué es un sistema de control de procesos de negocio (BPM)? Un sistema de control de […]

Cómo han influenciado las nuevas tecnologías en los sistemas judiciales

Las nuevas tecnologías pueden verse en cualquier ámbito de la actividad humana actual. Por eso, no sorprende que también están presentes en los sistemas de impartición de justicia, modificando los procesos y haciendo que sean más accesibles. Esto no significa que la transición sea sencilla, puesto que las personas implicadas deben tener conocimientos básicos del […]

Carga asistida de horas de trabajo y control del tiempo 

La carga asistida de horas de trabajo es una práctica fundamental para calcular los honorarios y determinar los niveles de productividad de los profesionales. Y es que en cada ámbito laboral, la productividad se mide de forma diferente. En una firma de abogados, se mide la rentabilidad individual de los letrados a partir de un […]

Inteligencia artificial en México: ¿Qué podemos esperar?

En el sector legal, igual que ha sucedido con el resto de industrias, el auge de los desarrollos tecnológicos ha traído consigo el cambio y la innovación. La digitalización y la inteligencia artificial en México son facetas de esta evolución, que provoca que los volúmenes de datos aumenten exponencialmente, se planteen nuevos desafíos y que […]