Software contable: Beneficios para las firmas de abogados

El proceso de transformación digital afecta a todo tipo de empresas y es algo en lo que no conviene quedarse atrás si no se quiere perder ventaja competitiva. A día de hoy las herramientas digitales son esenciales en cualquier negocio, pero entre ellas destaca especialmente el software contable, que consigue agilizar las complejas tareas de contabilidad, permitiendo así un mejor control de los recursos económicos y facilitando la toma de decisiones.

La importancia trascendental de la contabilidad

La contabilidad es una disciplina que estudia y analiza la realidad económica, de ahí que sea esencial para las empresas. Pero no es algo estático, sino algo totalmente dinámico, puesto que las organizaciones realizan operaciones económicas a diario: cobran facturas de sus clientes, emiten pagos a proveedores, reciben el préstamo que han solicitado al banco, etc.

New Call-to-action

La contabilidad varía de un día para otro, pero para los directivos es esencial saber cómo están las cuentas de la empresa para poder tomar decisiones. Solo si se tiene información actualizada sobre las cuentas se puede saber si ahora es buen momento para invertir en tecnología, en mobiliario u otros activos.

Conocer el estado de las finanzas también es importante de cara a un posible endeudamiento, puesto que es necesario conocer el nivel de deudas que tiene actualmente la empresa, y saber qué condiciones tienen las mismas, para así valorar si conviene recurrir de nuevo a la financiación externa.

Todo esto nos indica que la contabilidad es esencial cuando se trata de tomar decisiones estratégicas. Esta tarea se vuelve mucho más sencilla si los responsables de tomar esas decisiones conocen el estado real de la contabilidad empresarial, algo para lo que resulta de gran ayuda el software de contabilidad.

¿Qué es el software contable?

Se trata de un sistema informático que simplifica las tareas de contabilidad, automatizando los trámites y reduciendo el error humano. 

Estos programas informáticos son muchas veces el primer paso hacia la digitalización de las empresas, especialmente para las pequeñas y medianas empresas, que siempre son más reticentes a la hora de innovar.

Con un programa de este tipo podemos estar seguros de que todos los datos que estamos viendo si estamos haciendo una consulta están actualizados en tiempo real.

¿Cómo puede ayudar el software contable a una firma de abogados?

Una herramienta digital de este tipo es necesaria a día de hoy en empresas de todo tipo, y eso incluye a las firmas de abogados. Es la forma más indicada de tener controlados los ingresos y los gastos.

Pero no solo eso, echando un vistazo a la contabilidad se pueden tomar decisiones estratégicas que afecten a la organización del trabajo de los abogados, puesto que se puede saber rápidamente qué clientes son los más rentables y a los que merece la pena dedicar mayor atención.

Control de las horas de trabajo para mejorar la contabilidad

En países como España la relación entre abogados y clientes se está redefiniendo y muchas firmas ofrecen sus servicios bajo una cuota fija, de modo que el cliente sabe cuánto le va a costar el proceso desde el primer momento. Este sistema se ha consolidado tanto que en la actualidad solo el 10% de los clientes prefieren un contrato con su abogado basado en las horas de trabajo dedicadas por el profesional.

Sin embargo, en Latinomérica el cobro por horas sigue siendo lo más habitual. Al mantenimiento de esta costumbre ha contribuido el desarrollo de herramientas que permiten un mejor control del tiempo de trabajo del abogado

Con aplicaciones como TimeBillingX los abogados pueden cobrar a sus clientes por el tiempo que les han dedicado, sabiendo que no están cobrando de más ni de menos. Por otro lado, las estadísticas de trabajo de esta herramienta también se pueden utilizar para acreditar ante el cliente que realmente se le han dedicado esas horas de trabajo que se le están cobrando. Se establece así una relación de confianza entre el cliente y su abogado que hace que la facturación por horas se siga considerando el método más justo para pagar los servicios del especialista en Derecho.

Un correcto control de las horas de trabajo que se han dedicado a cada cliente facilita el proceso de facturación, y con una buena facturación la gestión contable resulta mucho más sencilla. Por tanto, combinando el software contable con herramientas de control de tiempo de trabajo se puede conseguir que una firma de abogados sea mucho más rentable.

New Call-to-action

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.