En la actualidad existen muchos mitos sobre el registro de tiempos. Algunos tildan el registro de horas como un excesivo control sobre sus abogados, y muchos estudios consideran que poseer tarifas definidas para sus clientes es la mejor práctica posible.
Pero, si desearan saber cuál es el cliente más rentable, o si los recursos están siendo correctamente utilizados, esto no sería posible de una forma efectiva. Es en ese momento cuando las bondades de la tecnología aportan drásticamente en el análisis de negocio que necesitan realizar los estudios de abogados en la actualidad, y este fue el objetivo de la convocatoria realizada el pasado viernes 12 de abril por parte de la Gerencia de Clientes de Lemontech, en la que se llevó a cabo una sesión estratégica en sus oficinas en Perú dirigida a clientes TimeBilling de los principales estudios del país, enfocada a gerentes y administrativos.
¿Cuáles temas se trataron?
Durante esta sesión se realizó una revisión completa de los flujos del sistema, se conversó acerca de facturación electrónica, así como sobre las mejores prácticas de la herramienta y tendencias actuales de Perú y Latinoamérica. De igual forma, se realizó una demostración de los alcances de TimeBilling, herramienta líder en gestión para estudios de abogados, y de cómo sus reportes de Realización y Utilización son claves para medir la rentabilidad de una firma.
En esta oportunidad, asistieron representantes de diferentes estudios de abogados peruanos, entre ellos: Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados, Rebaza, Alcázar & De las Casas, Dentons Perú, Barrios & Fuentes Abogados, Santiváñez Abogados, Casa Hierro Abogados, CPB Abogados, Aramburú, Castañeda, Boero Abogados, entre otros. La sesión estuvo dictada por Andrés Czerny y Fernando Estefó, de la Gerencia de Clientes de Lemontech Global, junto a Ariel Puga, Country Manager Perú.
¿Qué opinaron los asistentes?
“Lo que más me impresionó fue saber que la tecnología está al alcance para sacar la productividad y la información en línea”, comentó Claudia Torres, Gerente General de Barrios & Fuentes Abogados. “A mí me interesaron los últimos reportes que mostraron, los de Realización y Utilización por profesional. Porque si bien es cierto que yo veo reportes de facturación mensual, los reportes de rentabilidad de los abogados es lo más importante. La idea es utilizarlos ya a partir de la próxima semana”, aseguró Patricia Silva de Casa Hierro Abogados.
Por su parte, Karem del Castillo, Gerente General de CPB Abogados, expresó: “Lo que me gustó es que fueron al punto. Fueron muy directos en qué variables hay que rescatar para mostrarle a los abogados cómo se mide su trabajo y qué impacto puede tener en la rentabilidad del estudio”.
Más de estas instancias se estarán realizando muy pronto en distintos países de Latinoamérica. ¿Te gustaría tener más información? Escríbenos.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario