Tarifa horaria: ¿cómo calcular el punto de equilibrio de una firma legal?
Se dice que una empresa está en equilibrio, cuando el total de sus ingresos son iguales al total de sus egresos. Cuando se está por debajo o por encima del punto de equilibrio, las empresas están en pérdida o ganancia respectivamente. Es importante saber cuál es el punto de equilibrio de una empresa o de […]
Ladrones del tiempo de trabajo. ¿Como librarse de ellos?
La productividad de los empleados es un tema que siempre resulta controvertido. Si nos centramos en los abogados nos damos cuenta de que las firmas siempre quieren que sus profesionales le saquen más rendimiento a su tiempo de trabajo, mientras que los especialistas en Derecho sienten con frecuencia que no tienen tiempo para asumir todas […]
Educación legal y COVID-19
La pandemia del COVID-19 está haciendo evidente algo que se venía asomando desde hace algún tiempo: la educación legal se está quedando atrás. Todas las escuelas de derecho han debido cerrar sus puertas como consecuencia del distanciamiento físico que exige la pandemia y a las cuarentenas decretadas por la autoridad. Al igual que los tribunales […]
Software contable: Beneficios para las firmas de abogados
El proceso de transformación digital afecta a todo tipo de empresas y es algo en lo que no conviene quedarse atrás si no se quiere perder ventaja competitiva. A día de hoy las herramientas digitales son esenciales en cualquier negocio, pero entre ellas destaca especialmente el software contable, que consigue agilizar las complejas tareas de […]
Gestor de tareas jurídicas y administrativas: funciones
Un gestor de tareas es un sistema informático que automatiza el seguimiento y la ejecución de ciertos procesos, tanto individuales como grupales, en una empresa. En líneas generales, dichos procesos suelen ser monótonos, repetitivos y abundantes, por lo que fácilmente pueden ser gestionados por una herramienta tecnológica especializada. Hay que tener en cuenta que, de […]
Mecanismos para abogados y la resolución de conflictos
Debido a su trabajo, el abogado está acostumbrado a enfrentarse a diario al conflicto. Pero un buen profesional sabe que no siempre es necesario que los problemas se resuelvan en un juzgado, con un poco de mediación y negociación el letrado puede ayudar a su cliente y conseguir que el asunto quede solucionado sin necesidad […]
Control de tiempo de trabajo: ejemplos y tipos de sistemas
El control de tiempo de trabajo es una práctica fundamental para los abogados que buscan aprovechar cada vez mejor las horas de sus jornadas laborales. Esto se debe a que en el mundo legal se aplica la máxima “el tiempo vale oro”. En este sentido, el control de tiempo a través del registro de horas […]
Filosofía de trabajo: medir para motivar
Cuando hablamos de filosofía de trabajo nos estamos refiriendo a un conjunto de principios que se encargan de guiar la actividad laboral a todos los niveles, desde el funcionamiento de la empresa a la forma de trabajar de los empleados. Está claro que cada unidad económica tiene sus propios criterios sobre la forma en que […]
Programa facturación: mejora tu capacidad de control
Las tareas administrativas pueden ser un gran ladrón de tiempo si no se realizan de manera eficiente. Es por eso que es tan importante simplificar procesos en el bufete de abogados, algo que puede conseguirse con el programa de facturación adecuado. La tecnología se convierte en aliada de los profesionales del sector legal al reducir […]
Productividad fórmula: un nuevo enfoque
Hasta hace no mucho, la productividad y su fórmula, en lo que a las firmas de abogados respecta, se consideraba fruto de calcular el número de horas facturables trabajadas por los abogados dividido por el número total de profesionales en el estudio. La productividad en los negocios equivale generalmente a las unidades de producción divididas […]