Gestión y organización de una empresa jurídica: ¿cómo mejorarla?
Uno de los activos más valiosos para las firmas es el tiempo, ya que de la cantidad de horas que aprovechen los abogados de manera productiva dependerán los ingresos económicos tanto presentes como futuros. En este contexto, es indispensable que las firmas cuenten con una gestión y organización efectiva de sus actividades y de los […]
Ejemplos de tecnologías para superar crisis empresariales
En el sector legal, la pandemia les ha permitido a los abogados identificar ejemplos de tecnologías capaces de mantener la continuidad del negocio de las firmas jurídicas en tiempos de crisis. Dichas tecnologías tienen algo en común, son digitales y su implementación no requiere de oficinas ni de grandes mobiliarios para permitirles a los letrados […]
Leverage del mercado legal peruano 2020
El apalancamiento, en inglés leverage, es un concepto utilizado en la industria legal, para medir la cantidad de recursos con los que cuentan las firmas para generar sus ingresos. El índice de apalancamiento es definido por la cantidad de abogados con los que cuenta cada socio para la prestación de sus servicios. Es la división […]
Futuro del trabajo: ¿cómo será en el sector legal?
En la actualidad, el futuro del trabajo es más incierto que nunca. Esto se debe, principalmente, a 2 factores: primero, los avances tecnológicos basados en la automatización y la inteligencia artificial están provocando la obsolescencia laboral de ciertos roles humanos, pero también la potenciación de muchos otros. Segundo, la pandemia por la COVID-19 está transformando […]
Sistemas de control que necesita ahora tu firma
Los objetivos comerciales de una firma de abogados se cumplen mejor mediante la implementación de sistemas de control y procedimientos internos. Una estructura de este tipo permite salvaguardar los recursos disponibles, maximizando su aprovechamiento. Los sistemas de control proporcionan una forma de recopilar, organizar, registrar y reportar la información necesaria para el funcionamiento eficiente del […]
Jurisprudencias: ejemplos, tipos e importancia como fuente del derecho
Las jurisprudencias son un conjunto de resoluciones judiciales emitidas por los tribunales y que comparten un mismo criterio sobre la interpretación y aplicación de un ordenamiento jurídico determinado. Tal como sucede, por ejemplo, con la jurisprudencia penal. Funciones de las jurisprudencias Las principales funciones de las jurisprudencias tienen que ver con servir como parte complementaria […]
Toma de decisiones en la empresa en crisis
La experiencia demuestra que no importa para quién trabaje o dónde se trabaje, en la firma de abogados pueden surgir en cualquier momento situaciones que escapen al control inmediato. La toma de decisiones en la empresa se complica, pero hay que aprender a lidiar con ello. Una crisis nos lleva fuera de nuestra zona de […]
Cómo cultivar un perfil de abogado Delta desde la Legaltech
Post invitado a cargo del equipo de Legaltechies ¿Cuál es el modelo adecuado de abogado? Hasta al menos la década del año 2000, el buen abogado era el que sabía mucho de leyes y jurisprudencia. Eso es lo que históricamente la abogacía ha entendido como el profesional legal que tiene “forma de I” (una i […]
“Bye bye Baby, Baby Goodbye” y la Affectio Societatis
La Affectio Societatis o ánimo societario es requisito de la esencia para que exista una sociedad, enseñan en Derecho Comercial. Qué pasa, entonces, cuando este ánimo flaquea o deja de existir, ¿causa o no la disolución de este contrato? Esta típica pregunta de examen de pregrado, está complicando a varios estudios jurídicos, pues se aprecia […]