Los departamentos legales de empresas multinacionales tienen un puesto que está rayando: Legal Operations Manager. Si uno busca en LinkedIn uno puede encontrar hasta 30,000 posiciones con ese título y es, sin duda, el camino que vienen siguiendo muchos equipos legales en su camino a la reinvención. Empresas como Netflix, Mercado Libre, Google y Wells Fargo destacan como empresas que cuentan con departamentos casi “de estreno” en materia de “Legal operations”
Contents
¿Qué es “legal operations”?
“Legal operations” se refiere al conjunto de procesos de negocios, actividades y trabajos realizados por abogados que buscan un enfoque de servicio al cliente más efectivo a través de metodologías de negocio y técnicas para la prestación de un servicio legal óptimo. Esto implica el desarrollo y la implementación de planeamiento estratégico, gestión financiera y de procesos, y experiencia tecnológica brindando una perspectiva general de las actividades sobre las que se soporta la prestación de servicios legales. Es decir, se enfoca en los procesos, la eficiencia y la rentabilidad. En buena cuenta es traer las funciones de una gerencia de operaciones al ejercicio del derecho.
Recientemente los equipos legales in-house han mostrado mucho interés en abrir posiciones de “Legal Operations Managers” para gestionar de manera mucho más eficiente el “back office” de una Gerencia o Departamento Legal. Además de enfocarse en la gestión eficiente de su actividad, los equipos de Legal Operations sirven como bisagras entre el Departamento o Gerencia Legal y el core de negocio.
Competencias que deben tener los legal operations managers:
Esta especialidad puede ser cubierta por un abogado, administrador o ingeniero industrial que se encuentre correctamente capacitado y entienda el tipo de trabajo que realiza un equipo legal. Según The Corporate Legal Operations Consortium (CLOC), un legal operations manager debe tener 12 competencias. Algunas de ellas son: inteligencia de negocios, gestión financiera, gestión de proveedores, gestión del conocimiento, organización y optimización de procesos, gestión de proyectos y delivery del servicio, lo que implica incorporar indicadores en el servicio prestado, planeamiento estratégico y un robusto conocimiento de tecnología que les permita lograr la efectividad y eficiencia.
¿Por qué esta especialidad es una tendencia a nivel global en el mundo legal?
La Gerencia o Departamento Legal es un área que si bien brinda soporte a la Gerencia General resolviendo problemas legales puede tener un rol estratégico de generación de valor que la iguale o incluso supere a un área de generación de ingresos en la empresa. Esto parte por sintonizar cada vez más con el negocio y convertirse en su un socio abandonando el tradicional rol de “stopper”. En este proceso de generación de valor “Legal Operations” puede tener un rol clave para agilizar los procesos, aumentar la eficiencia y soportarla en tecnología llevando al equipo legal a otro nivel.
Personalmente creo que “Legal Operations” no es una moda, se trata de una realidad que ha llegado para quedarse y se está convirtiendo en una tendencia a nivel global en el sector legal. Es una tendencia que forma parte de la transformación de los servicios legales por dos razones. En primer lugar, conlleva una mirada más profesional de cómo los abogados manejan los servicios legales. En segundo lugar, hace posible que el derecho se profesionalice contribuyendo a su sostenibilidad empresarial.
1 comentario
Octubre 25, 2021 2:03 am
muy buen acercamiento al futuro de la profesión de la abogacía
Deja un comentario