La realidad post COVID-19 requiere confianza y colaboración

“Crisis es un estado temporal de trastorno y de desorganización caracterizado básicamente por la incapacidad de manejar la situación utilizando métodos acostumbrados para la solución de problemas que le llevaban a lograr resultados importantes”.

De lo anterior, a mi entender, se desprende que la crisis actual provocada por la pandemia del COVID-19 obliga a generar transformaciones internas en cualquier grupo humano, sea cual fuere su naturaleza. 

New Call-to-action

Una mirada nueva para enfrentar el futuro de las firmas

La empresa, por lo tanto, y en particular las firmas legales entrarán en un proceso de transformación sustantiva en su estrategia, organización interna y en su relación con los clientes y sus colaboradores. Se requerirá una mirada nueva para enfrentar el futuro especialmente en la forma de establecer las relaciones interpersonales acompañados de capacidad de adaptación y flexibilidad de parte de todos.

En rigor el proceso de transformación al que aludí anteriormente ya comenzó cuando se instauraron las cuarentenas en el país. Todos buscaron formas de adaptación a los nuevos tiempos. Tanto es así que en una encuesta que realizamos a 26 socios de firmas legales se demostró que la mayoría de ellos (88,5%) se adaptó al teletrabajo en menos de 3 días, y según esta misma, una gran mayoría de sus profesionales (92,3%), se adaptó fácilmente al sistema de teletrabajo.

¿Qué sucederá cuando vuelva “la normalidad”?

Ahora, a partir de esta experiencia, nacen las preguntas: cuándo vuelva la “normalidad”, ¿qué sucederá a partir de este periodo crítico? ¿Qué cambios se llevarán adelante al interior de las firmas legales?

Las respuestas a estas preguntas serán abordadas por cada organización según sus particularidades; sin embargo, la calidad de las transformaciones internas dependerán de la calidad de las relaciones internas y estas últimas se sustentarán en un intercambio nutritivo que requiere:

  • Relaciones de confianza con liderazgos capaces de escuchar a sus equipos sosteniendo relaciones horizontales para buscar las nuevas  formas de gestión y desarrollo de estrategias eficaces.
  • Crear instancias crecientes de innovación apoyados y construidos mediante un espíritu colaborativo y menos competitivo.
  • Reconocer que producto de la crisis los socios descubrieron nuevos comportamientos, talentos y méritos en sus colaboradores, especialmente por el nivel de compromiso demostrado durante la crisis.

El futuro del éxito requerirá de su liderazgo que fomente el intercambio fluido y colaborativo, abandonando técnicas antiguas de jefatura dominantes.

Estarán presentes entonces:


Estas nuevas formas de establecer las relaciones laborales -horizontales, de colaboración y con confianza mutua- permitirán generar las acciones que eleven el desempeño general de las firmas legales.

Estará en manos de los socios generar los espacios necesarios para llevar adelante las transformaciones estratégicas que se requieren, impulsando la participación activa de sus colaboradores.

New Call-to-action

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.