La inteligencia artificial (IA) ha llegado para transformar el sector jurídico aumentando el potencial de las firmas de abogados.
Eso sí, estas nuevas tecnologías llegan para “complementar” el trabajo del abogado, no para sustituirlo.
Contents
Cómo puede la inteligencia artificial aumentar el potencial de tu firma de abogados
Estamos en el nacimiento de la inteligencia artificial, no sabemos hasta dónde llegará, pero sí sabemos que ha llegado para quedarse. Lo que está muy claro es que las consultas jurídicas recurrentes, hoy en día, son automatizables. De esta manera liberan al abogado de consultas fáciles de solventar que, de otra manera, le harían perder un valioso tiempo.
Pero, ¿qué es la inteligencia artificial? Desde que John McCarthy creó el término en 1950 y Alan Turing empezó a hablar de ella, la IA se ha definido como “los algoritmos habilitados por restricciones, expuestos por representaciones que apoyan modelos dirigidos a bucles que unen pensamiento, percepción y acción”.
En otras palabras, modelos matemáticos que permiten que las máquinas o computadoras resuelvan problemas complejos y a la vez aprendan de estas resoluciones.
No hay que olvidar que cuando una firma de abogados decide implementar un proceso de transformación digital mediante el uso de la IA, lo hace porque mejora sus servicios. De hecho, el único resultado posible es que el cliente obtenga un mejor servicio a un menor coste.
Para el sector jurídico, tecnologías como el Big Data han empezado a implementarse con rapidez. El sector legal es de los sectores donde más datos informativos son necesarios para que un abogado de un buen servicio.
Tener un acceso rápido y estructurado a resoluciones judiciales, tipos de contratos y alegatos de otros abogados, hace que puedan estar mejor preparados para conseguir mejores resultados para sus clientes.
¿Quieres implementar inteligencia artificial en tu firma de abogados?
Implementar inteligencia artificial en una firma de abogados, hoy en día, es un proceso lento. Pero hay que tener en cuenta que, a la larga, cualquier negocio tendrá que implantarlo. Así que, cuanto empiecen, mucho mejor.
Actualmente las grandes firmas han sido las primeras en realizar fuertes inversiones para implementar inteligencia artificial en sus despachos. Por supuesto, el resto de firmas de abogados deberá seguir el ejemplo, sino estarán en una clara desventaja en muy poco tiempo.
Si la firma de abogados es pequeña o se trata de abogados autónomos, lo mejor es establecer un sistema colaborativo. De esta manera siempre se reducen costes y aumenta el beneficio de la inversión.
Implementando inteligencia artificial reduciremos el tiempo de trabajo para ofrecer un mejor servicio. La colaboración entre pequeños abogados será vital para poder subsistir en este negocio.
Una pequeña firma de abogados también debe valorar que su volumen de información no es elevado. Por ello debe aprovechar el ser más flexible para poder implementar procesos. De hecho, la colaboración entre distintas firmas hará mucho más eficiente el negocio beneficiando a los clientes.
Recordemos que la IA no va a sustituir las capacidades y aptitudes de un abogado, pero sí va a mejorar sustancialmente estas. Así que, cuanto mayor potencial tiene un profesional jurídico mejor resultado tendrá usando la inteligencia artificial.
En países como España, desde las mismas instituciones se están implantando sistemas de consulta de sentencias y jurisprudencia. Una ayuda inestimable para las firmas de abogados dado que serán sistemas que no tendrán que establecer de manera privada.
Los sistemas informáticos serán, a partir de ahora, quienes realicen esos trabajos con mucho coste de tiempo y poco beneficio, dejando al abogado tiempo suficiente para realizar tareas mucho más productivas.
Inteligencia artificial: ventajas y desventajas
La inteligencia artificial se usa ya en muchos procesos productivos y comerciales. Aun así, como siempre, el sector jurídico parece resistirse a las mejoras. El miedo al cambio es mucho más profundo en este sector que casi en cualquier otro.
Veamos cuáles son las principales ventajas de la inteligencia artificial. Con ella cualquier firma de abogados podría mejorar y escalar su negocio de manera exponencial:
Principales ventajas para tu firma
- Automatización de procesos: los sistemas informáticos permiten desarrollar tareas rutinarias y repetitivas sin la intervención del ser humano. De esta manera el abogado tendrá tiempo para lo que realmente importa.
- Mejora la creatividad: no tener que desarrollar tareas repetitivas y rutinarias permite que los abogados puedan tener tiempo para desarrollar tareas más creativas.
- Consigue mejorar la precisión de los abogados: gracias a tecnologías como la inteligencia artificial, los profesionales jurídicos serán mucho más precisos y menos propensos a errores que cualquier humano podría tener en el desarrollo de su profesión.
- Reduce el coste del tiempo empleado para analizar documentación: se acabó el estar horas y horas analizando sentencias, doctrina y procedimientos judiciales. La IA permite el análisis de datos casi al instante, permitiendo elaborar informes adecuados al tipo de trabajo que se desarrolla en un momento determinado.
- Mejora en la toma de decisiones: poder elaborar informes precisos gracias a la gran cantidad de datos que la inteligencia artificial puede analizar, permite tomar decisiones dinámicas, rápidas y eficientes.
- Aumento exponencial de la productividad: evitando pérdidas de tiempo absurdas, mejorando la toma de decisiones y aumentando la creatividad de los profesionales jurídicos, el aumento de la productividad está más que asegurado.
Desventajas de la IA
Vistas las ventajas, existen también ciertas desventajas que hay que tener en cuenta. No son muchas, pero las hay:
- Poca disponibilidad de datos a analizar: si una firma de abogados dispone de pocos datos que poder analizar estará en clara desventaja con respecto a la competencia. De ahí que el proceso colaborativo entre abogados sea tan importante.
- Escasez de profesionales cualificados: aquí nos referimos a profesionales que implementen y den un servicio adecuado para desarrollar la inteligencia artificial a nivel empresarial.
- Elevado coste de implementación: hoy en día no es fácil implementar inteligencia artificial si no se dispone de un fuerte presupuesto. Por eso, insistimos en la importancia de colaborar entre las firmas de abogados.
El futuro pasa por implementar procesos de inteligencia artificial
Al final la colaboración es un win-win. Todos ganan. Es imposible que solo grandes firmas de abogados puedan dar servicio a la inmensa cantidad de clientes potenciales que existen. Así que, implementar procesos de inteligencia artificial de manera colaborativa es casi imprescindible para cualquier abogado.
Sí es cierto que debe existir un presupuesto para implementar inteligencia artificial en una firma de abogados. Para ello nada mejor que obtener la colaboración de otros profesionales jurídicos en una situación similar.
Como hemos dicho, todos ganan. Luego, a nivel judicial, el resultado dependerá de la habilidad y experiencia de cada profesional jurídico. Eso sí, al menos los servicios serán cada vez más eficientes y menos costosos.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario