La innovación de procesos en la firma legal es el requisito que separa a muchos estudios de su futuro. El enfoque tradicional resta eficiencia y también afecta al potencial competitivo de la firma. Para no cerrarse puertas hace falta dar el paso y probar a hacer las cosas de manera diferente.
Atreverse tiene recompensa. Quienes abrazan el riesgo que cualquier cambio entraña, descubren una forma de trabajar mejorada que entrega mayor valor a sus clientes.
En algunos casos, es el resultado de incorporar nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial (IA) o el aprendizaje automático para conseguir que los flujos de trabajo internos sean más eficientes y los clientes disfruten de resultados mejores, más rápido y a un coste menor.
En otros, los pasos son más pequeños, las decisiones más comedidas y la transición progresiva. Pero todo suma y ayuda a impulsar el crecimiento en el sector legal. Por una parte, las firmas de abogados pueden aprovechar las nuevas herramientas y la confianza en los procesos mejorados para aceptar clientes y casos que de otro modo hubieran tenido que rechazar. Por otra, reducir los costes asociados hace posible que el acceso a la justicia sea más asequible.
Sin embargo, conviene tener en perspectiva que adoptar tecnología y la innovación en el sector legal no tiene por qué significar necesariamente utilizar la IA. Incluso tener un portal de clientes fácil de usar que pueda ayudar a automatizar la gestión de procesos judiciales, o usar una herramienta de seguimiento del tiempo que ayude a facturar a los clientes con precisión es innovador y podría marcar una gran diferencia en la forma de trabajar del estudio y sus profesionales.
Contents
Importancia de la innovación de procesos en el sector legal
La industria legal está en plena disrupción. Las empresas inteligentes tomarán medidas para adaptarse, a través de la innovación de procesos internos, por ejemplo, u otros medios que les sirvan para incentivar la eficiencia e investigar formas alternativas de hacer negocios que maximicen el valor del cliente.
La clave para no quedarse atrás es reinventarse continuamente, porque el sector legal es hoy un entorno dinámico. No se trata de elegir la mejor manera de innovar, sino de encontrar el enfoque más adecuado para abordar el proceso de innovación en la firma, el que aprovecha los impulsores y facilita superar las barreras que surgen en el proceso.
A este respecto, cabe señalar que la colaboración y el desarrollo de nuevas habilidades jugarán un papel vital en la capacidad de las firmas para maximizar las oportunidades de reinventar sus prácticas.
Cómo innovar en tu firma de abogados y poner al día sus procesos
Al plantear la innovación de procesos como medio para la creación de valor, se pueden barajar alguna de estas estrategias:
- Aumento del valor, por ejemplo, creando nuevas ventajas o ampliando las existentes.
- Disminución de los costes operativos, por ejemplo, modificando el modelo de negocio o la arquitectura de procesos.
- Aumento de los ingresos y los beneficios, por ejemplo, creando nuevos servicios o revitalizando los existentes o generando beneficios nuevos y mejorados.
- Reducción de la inversión, por ejemplo, modificando el modelo de negocio o la composición del servicio.
Hay muchas formas de alcanzar el objetivo planteado, sea el que sea. Sin embargo, la incorporación de la tecnología y el diseño legal suelen ser dos de las más efectivas. En ambos casos, la cultura es el principal apoyo durante el proceso de cambio, reforzando una mentalidad colaborativa y abierta a la innovación, y un enfoque ágil.
El Design Management Institute descubrió que “las organizaciones impulsadas por el design thinking superan a la media de empresa Fortune 500 en un 228%”. A su vez, un reciente estudio de McKinsey & Company muestra que “los negocios alineados con esta mentalidad obtienen un 10% más de ingresos que los que no lo hacen”.
Aceptar que la innovación está aquí y que impulsa a la industria hacia adelante lleva a los responsables de la toma de decisiones de la firma de abogados a adoptar la innovación, reconociendo que implica un cambio continuo en base a ajustes.
¿Has pensado en la innovación de procesos como estrategia para superar a la competencia?
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario