La Ley Karin, que entró en vigencia en agosto de 2024, establece un marco legal claro para prevenir y sancionar el acoso y la violencia en el trabajo. Inspirada en la trágica historia de Karin Salgado, esta normativa exige que las empresas implementen protocolos para gestionar denuncias, adapten sus reglamentos internos y fortalezcan sus canales de comunicación.
Para los departamentos legales, esto supone el desafío de rearmar procesos de compliance, con el objetivo de cumplir con los requisitos dentro de los plazos establecidos y evitar errores que podrían derivar en sanciones. Lemontech está aquí para facilitar ese proceso con una innovadora herramienta que optimiza la gestión de cumplimiento normativo bajo la Ley Karin.
El desarrollo de este producto se traduce en un ahorro significativo de tiempo y una mayor eficiencia, ya que incorpora nuevas funcionalidades específicas, entre las que se incluyen:
La herramienta ofrece ventajas clave en la gestión de compliance. En primer lugar, permite ahorrar tiempo al automatizar tareas repetitivas mediante flujos de trabajo optimizados, diseñados específicamente para cumplir con los criterios y plazos establecidos en la Ley Karin.
Además, ayuda a disminuir los riesgos legales al garantizar que cada responsable cumpla con sus tareas y reduce, así, la posibilidad de sanciones.
También proporciona data valiosa para la toma de decisiones, gracias a un panel de control intuitivo que genera informes personalizados con información sobre tipos de denuncias, áreas críticas y tendencias clave.
Finalmente, cumplir con la normativa no solo protege a tu empresa, sino que refuerza su reputación y confianza en el mercado, destacándola como una organización comprometida con la integridad y la responsabilidad corporativa.
En Lemontech, además, garantizamos seguridad y confidencialidad de la información con backup diarios en AWS, una robusta infraestructura y constantes pruebas internas y hacking ético.
Contáctanos para conocer más sobre nuestra herramienta y solicitar una demo.