CEDEFU, firma de abogados situada en Cajamarca, Perú, abrazó la transformación digital al implementar CaseTracking, marcando un hito en la automatización de sus procesos judiciales.
Esta iniciativa no solo optimizó la gestión de casos, sino que también elevó la experiencia de sus clientes, estableciendo un nuevo estándar de eficiencia y servicio en el ámbito legal.
Descubre en este caso de éxito cómo la automatización de tareas rutinarias y de menor valor agregado puede conducir a aumentar la excelencia operativa en una firma de abogados.
CEDEFU, Centro de Defensa de Derechos Fundamentales, establecida en 2016 en la región de Cajamarca, Perú, se posiciona como una firma vanguardista en servicios legales.
Liderada por su socios fundadores, Giovanna Guillén y Christian Sánchez, la firma ofrece servicios en derecho público y privado, consultoría corporativa y asistencia legal, incluyendo proyectos pro-bono.
CEDEFU se distingue por su profesionalismo y eficiencia, proporcionando soluciones ágiles y multidisciplinarias, siempre manteniendo un estricto estándar de confidencialidad.
El equipo de CEDEFU, ante los desafíos planteados por la pandemia, se vio impulsado a digitalizar y optimizar sus procesos para garantizar una gestión eficiente y continua de los casos.
Esta necesidad surgió tanto de su compromiso con la atención al cliente como de la adaptación a un entorno de negocios cada vez más digital.
La pandemia y las medidas de cuarentena aceleraron la digitalización judicial en Perú, facilitando este cambio.
Antes de esta transición, la gestión manual de expedientes aumentaba el riesgo de perder plazos importantes, especialmente cuando se dependía del seguimiento manual de un abogado personal.
La adopción del teletrabajo también motivó la búsqueda de métodos más eficientes para el seguimiento de tareas y procesos legales.
CEDEFU implementó CaseTracking, software de gestión y seguimiento de procesos judiciales. Esta herramienta permitió la digitalización y automatización de los expedientes, facilitando el acceso remoto y en tiempo real a la información procesal.
CaseTracking también integró funcionalidades para notificaciones judiciales y seguimiento automatizado de tareas y diligencias, adaptándose a las necesidades específicas de la firma.
La implementación de CaseTracking en CEDEFU produjo resultados notables, destacando:
En conclusión, la adopción de CaseTracking por CEDEFU representó una transformación radical en la gestión de procesos judiciales, traduciéndose en una mayor eficiencia, mejor servicio al cliente y una sólida ventaja competitiva en el mercado legal de Cajamarca, Perú. Agenda aquí tu demo.