Las tarifas de abogados pueden convertirse en factor diferencial y llevar a una firma al éxito, mientras que otra queda, por esa misma causa, relegada a los pocos bolsillos que pueden asumir tales importes. Sin embargo, existe una solución al quebradero de cabeza de la facturación de los profesionales del sector legal; el lean management.
Dirigir un bufete de abogados lean no significa ceder ante un modelo de operaciones simplificado que se centra en minimizar los costes por encima de todo. Lo primero que hay que tener claro es que lean es una metodología.
En sus inicios nada tenía que ver con las tarifas de abogados ni con las horas dedicadas a cada caso; ya que se originó en la fabricación de automóviles como el Sistema de Producción Toyota. A partir de ahí, su éxito probado la llevó a ser adoptada en múltiples industrias.
Esta forma de hacer negocios gira alrededor de un enfoque que busca separar los desechos del valor. En concreto, trata de:
Apostar por Lean Management tiene mucha lógica ya que, al fin y al cabo, la ley es un servicio, tanto si los abogados lo prestan en su propia firma como si lo hacen para una empresa. Y, al igual que sucede con todos los servicios, abundan las oportunidades de desperdicio.
Estos desperdicios, en una firma de abogados tendrían que ver con:
Se trata de una larga lista y estos serían solo algunos ejemplos. En la práctica, todos sabemos que, cuando se trata de concretar, de analizar matemáticamente una operación, nos cuesta llegar a datos tan básicos como pueden ser las tarifas de abogados.
Por eso, muchas firmas terminan probando el enfoque de gestión Lean, en ocasiones combinado con Six Sigma.
Esta forma de ver los procesos legales y de negocio ayuda a identificar y eliminar obstáculos, desperdicios y trabajos que no agregan valor, a la vez que brinda a los abogados una forma concreta de determinar cuánto cuesta cada paso del proceso, lo que permite un medio mucho más preciso para establecer tarifas fijas para algunas o todas las partes de un caso, al reducir y controlar las variaciones. Así, mientras Lean se enfoca en la reducción de desechos en el proceso de extremo a extremo, Six Sigma aborda áreas de suboptimización dentro de cada parte de cada proceso para reducir la variación.
La gestión eficiente se basa en el esfuerzo del equipo para mejorar la eficiencia, la velocidad y el rendimiento al eliminar sistemáticamente los desechos de un proceso y aumentar su flujo. El objetivo es hacerlo bien a la primera y, por eso, Lean y Six Sigma son una combinación ideal, que hace a las firmas más competitivas en un momento en que es clave poder ofrecer servicios de calidad, entregados más rápido y a un precio más bajo.
Tradicionalmente, los estudios se han beneficiado del concepto de tarifas de abogados en base a horas facturables y un flujo constante de trabajo de gran volumen. Pero esta vía para generar ingresos está en riesgo de desaparición. Los clientes prefieren tarifas fijas, tarifas limitadas, arreglos de tarifas alternativas o compromisos basados en tarifas de contingencia. Si la empresa se apega a la estructura de tarifas por hora, los clientes suelen exigir grandes descuentos o bajar las tasas de realización, a veces ambos.
Aunque existen formas de evitar tener que elegir entre perder clientes o perder ingresos. Es posible seguir siendo competitivos con tarifas de abogados por hora si se opta por:
Por ejemplo, en lo relativo a las tarifas de abogados, al impulsar la productividad, eliminar ineficiencias, mejorar el rendimiento, tomar decisiones más acertadas y lograr una gestión de la facturación más precisa, el resultado es la posibilidad de reducir el precio.
Esto no significaría menos ingresos ni menos beneficios, ya que se habrían optimizado los procesos, la firma estaría trabajando cada vez de forma más eficiente y eso, al mismo tiempo que le permite rebajar sus tarifas de abogados, le facilita estar ganando más.
¿Aún no sabes si necesitas aplicar Lean a tus procesos legales? ¿Dudas de si notarás la diferencia?
Hay una feroz competencia en el mercado y los estudios deben adoptar la mejora de procesos para optimizar sus servicios y demostrar a sus clientes ahorros y eficiencias de costes mensurables. ¿Quieres probar una forma revolucionaria de gestionar tu facturación que te ayudará a hacer tus tarifas de abogados más competitivas?