Firmas Legales

Innovación legal: cómo lideran los estudios jurídicos

Escrito por Marie Silva | Sep 16, 2025 12:57:49 AM

El cambio ya comenzó (y está dejando atrás a quienes no se adaptan)

Hace unos años, hablar de tecnología en un estudio jurídico parecía una conversación ajena al día a día legal. Hoy, los estudios más rentables del continente están adoptando modelos de innovación legal en firmas que los posicionan como líderes del mercado. No se trata solo de automatizar tareas: es una transformación profunda en la forma de trabajar, relacionarse con los clientes y pensar la rentabilidad.

En un entorno competitivo, hiperregulado y cambiante, la capacidad de innovar ya no es una ventaja competitiva: es una condición de supervivencia.

¿Qué es la innovación legal en firmas y por qué importa?

La innovación legal en firmas se refiere a la incorporación de nuevas tecnologías, procesos y modelos de gestión que permiten a los estudios jurídicos operar de forma más eficiente, segura y centrada en el cliente.

Esto puede incluir:

  • Digitalización de la operación legal (software, automatización, analítica de datos).
  • Nuevas formas de prestar servicios legales, como el modelo productizado o basado en resultados.
  • Fomentar una cultura de innovación interna, con equipos que colaboran, experimentan y mejoran.

► Referencia: Clio: Legal Innovation

Los estudios jurídicos que lideran el mercado no tienen más suerte: tienen más visión

Estudios como Barros & Errázuriz, Carey o DLA Piper han hecho de la innovación legal en firmas una piedra angular de su estrategia.

Lo que los diferencia no es solo su tamaño, sino cómo han invertido en tecnología, talento y cultura para construir firmas más productivas, rentables y atractivas para sus clientes.

► Referencia: DF Lab - Estudios que lideran asesoría en Venture Capital

El caso de dos firmas, un mismo cliente

Imagina esto: dos estudios jurídicos compiten por el mismo cliente. Uno opera con planillas, correos y reuniones interminables. El otro ofrece una plataforma digital donde el cliente puede ver el estado de sus causas en tiempo real, recibe reportes automáticos y tiene una experiencia transparente y sin fricciones.

¿A cuál elegirías? Tus clientes también.

¿Cómo empezar con la innovación legal en firmas? (sin ser experto en tecnología)

No necesitas ser ingeniero ni tener un equipo de IT. Solo necesitas tener claro qué quieres mejorar y dar el primer paso. Estas son algunas acciones concretas:

  • Identifica las tareas que consumen tiempo y no aportan valor.
  • Define KPI que midan productividad, rentabilidad y calidad del servicio.
  • Adopta herramientas como LemonSuite para digitalizar tu operación legal.
  • Forma un equipo de innovación interna, con representantes de distintas áreas.
  • Habla con tus clientes: pregúntales cómo mejorar su experiencia.

Conclusión

La innovación legal en firmas ya no es opcional. Es el camino que están tomando los estudios más exitosos de la región para diferenciarse, escalar su operación y ofrecer un servicio realmente centrado en el cliente.

La buena noticia: nunca ha sido tan fácil y accesible comenzar como con LemonSuite.