Estrategias de crecimiento y visibilidad para estudios de abogados como temática de nueva sesión en Lemontech

Cada firma es diferente y sus particularidades se dan por los abogados que los integran. Las especialidades de cada uno de ellos y la forma de ofrecer el servicio es fundamental. Cuáles son las ventajas competitivas, en qué se diferencia un estudio del otro, cuál es el nivel de calidad de sus servicios y qué mejoras pudiesen existir, fueron las temáticas determinantes que se abordaron este viernes 26 de abril en la segunda sesión estratégica del año, dictada por el consultor Gustavo Rodríguez Lazcano en las oficinas de Lemontech.

Rodríguez, quien ha asesorado a grandes firmas chilenas y extranjeras durante más de dos décadas, aseguró en su ponencia que unas de las grandes dificultades que enfrenta la industria legal son el aumento de la competencia y la falta de información benchmark acerca del mercado, es por esto que conocer a fondo la realidad de tu estudio de abogados y la razón por la cual un cliente lo elige, qué tan satisfecho quedó con el resultado de un caso y si el servicio cumplió con sus expectativas, es vital para poder diferenciarse en un contexto competitivo.

New Call-to-action

La importancia de la tecnología para determinar estos factores

A manera de estudiar y entender la realidad de un estudio, cuáles son sus ventajas competitivas, sus abogados más efectivos, y si su rentabilidad está por sobre o debajo del promedio, se hace altamente necesario contar con herramientas tecnológicas, tal como un sistema de anotación de horas, que ayuden al análisis de negocio que es necesario llevar a cabo para elaborar una eficaz estrategia de crecimiento.

La segunda Sesión Estratégica del año

Esta charla, que llevó por título “Los caminos hacia la rentabilidad y la eficiencia”, forma parte de una iniciativa que busca entregar una visión integral de la industria legal actual en Latinoamérica a través de la perspectiva de expertos en consultoría, marketing legal, management y tecnología.

Johansson & Langlois, J.M. López & Sanhueza Abogados, Fontaine & Cía, Carcelen, Desmadryl, Guzman & Tapia, GrupoDefensa, Grasty Quintana Majlis & Cía, De la Maza & Cía y Castillo & Prieto, fueron algunos de los estudios de abogados chilenos que acudieron a esta nueva sesión en Lemontech.

“Maravillosa. Fue muy interesante. Información valiosa acerca del mercado que es de mucha ayuda. El panel de preguntas posterior a la presentación fue también particularmente muy útil”, expresó Ann Meidinger, Gerente General del estudio Carcelen, Desmadryl, Guzman & Tapia. “Me gustó mucho”, aseguró Ignacio Javier Vío Barraza de la Municipalidad de La Reina. “Lo más importante fue recalcar o hacer más importante el concepto de la optimización de los recursos”, agregó en torno a lo más valioso que se lleva luego de haber asistido a la sesión.

Más de estas instancias se estarán realizando muy pronto en Santiago, así como en distintas ciudades de Latinoamérica. ¿Te gustaría tener más información? Escríbenos.

New Call-to-action

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.