Los estudios de abogados están enfrentando una nueva era porque es una actividad que está sometida a cambios sustantivos. La competencia aumenta, se atomiza, se hace más diversa: emergen con mayor fuerza las Big Four, los estudios extranjeros, los estudios boutique, estudios con abogados más jóvenes, entre otros.
Los socios de los estudios ven con claridad que esta nueva era requerirá de cambios en la conducción de las firmas de abogados ya que están sometidas a nuevas “reglas del juego”, pues este nuevo escenario también produce cambios en el comportamiento de los clientes, en el comportamiento de los abogados asociados afectando el funcionamiento interno del estudio, y afectando la relación con el mercado. Impactando también a la baja los precios de los servicios.
Contents
Una nueva era en los estudios
Para prepararse para lo que viene, los socios deben trabajar y enfocarse de una manera diferente abandonando hábitos y zona de confort adoptando nuevas destrezas y habilidades.
Por todo lo anterior, puedo afirmar que los socios deben adquirir nuevos conocimientos para enfrentar el futuro, interactuando con profesionales de otras disciplinas asociadas con la ingeniería, la informática, el marketing, las comunicaciones y las finanzas.
Las nuevas habilidades y conocimientos a adquirir pueden resumirse en:
- Capacidad y conocimiento de direccionamiento estratégico y marketing.
- Habilidades de liderazgo y trabajo en equipo, buscando adaptarse a distintos tipo de profesional, trabajando la flexibilidad y con capacidad de delegación.
- Manejo macro de herramientas financieras y administrativas que ayuden a tomar decisiones estratégicas.
- Desarrollar habilidades de comunicación eficaz diferentes al lenguaje jurídico.
- Adaptarse con cercanía a abogados jóvenes y a la tecnología.
La buena noticia es que he conocido muchos abogados que poseen habilidades naturales y talento para estas áreas del conocimiento, por tanto la clave estará en aprender nuevas disciplinas, y reconocer esas capacidades naturales en socios y abogados que a través de reuniones de trabajo permitan llevar adelante asuntos como:
- Estrategias de desarrollo del estudio.
- Políticas internas.
- Estrategias de marketing, administración, gestión del talento y manejo financiero.
- Planes de mejoramiento interno.
Finalmente, es muy importante recordar que cada socio posee habilidades complementarias a su labor de abogado, lo que facilitará el proceso de adaptación, donde cada uno puede aportar desde sus talentos particulares.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario