Para celebrar el Día Internacional del Libro, que se conmemora este viernes 23 de abril, hicimos un sondeo de cuáles son, en 2021, los libros que todo abogado o todo estudiante de derecho debería leer, al menos una vez en su vida. ¿Cuáles son? Acompáñanos a revisar la selección.
En Lemontech, además de desarrollar herramientas para abogados enfocadas en la simplificación de los procesos a través de la automatización, también trabajamos con abogados en distintas áreas de la empresa. Entonces, ¿qué opinan nuestros abogados sobre cuáles libros debes leer?
Top 5 libros de abogados
Tomorrow’s Lawyers: An Introduction to Your Future – Richard Susskind
“Es un libro corto y agradable que sirve como introducción a las nuevas tendencias legales y a los retos que se presentarán en los próximos 10 años para la industria de los abogados. Lo recomiendo porque para mí sirvió como validación de los distintos caminos que hoy en día pueden tomar los abogados. Hasta hace muy poco, la conversación era de ser o no ser, dependiendo de si decidías dedicarte al camino tradicional del derecho, o no. Cada vez se genera más demanda por posiciones alternativas o híbridas, que representan un aire fresco para la profesión y permiten un verdadero un esquema de innovación”. – Luis Roncayolo. Abogado, Country Manager Perú.
The Federalist Papers
“Considerando el contexto fundacional que existe en LATAM, es un gran libro para pensar sobre democracia, libertad y república. Lo leí en derecho constitucional y me encantó. Un imprescindible”. – Ignacio Castro Rosales. Abogado UC, Account Executive.
Matar un ruiseñor – Harper Lee
“Considerando el contexto social actual donde en pleno siglo XXI pareciera que temas como la desigualdad social y racial están lejos de resolverse, Matar a un ruiseñor toca temas polémicos, especialmente el tema de la desigualdad racial y el de los roles de género en un Estados Unidos de los años 30, pero con una perspectiva de humor que sin duda genera impresiones ambiguas. Una lectura obligada, en especial para estudiantes de derecho y abogados que quieran encontrar un personaje que refleje el verdadero significado de moral e integridad en el mundo jurídico”. – Raquel Iciarte. Abogada, Account Executive.
Sálvese quien pueda – Andrés Oppenheimer
“En una novela de lectura rápida y entretenida, parado a mediados del 2018, Oppenheimer nos muestra una ventana de futuro, contándonos qué se viene para distintas industrias. En este sentido, Sálvese quien pueda trata sobre los ajustes al derecho que se vienen para los próximos 5 años. Entender estos ajustes permitirá encabezar una era de cambios, versus, quedar a la vereda aplaudiendo a quienes pasen corriendo”. – Eugenio Llanos. Abogado UC, Country Manager Chile.
El árbol del conocimiento – Humberto Maturana
“En mi experiencia como abogado litigante, puedo afirmar que un altísimo porcentaje de juicios se hubiera evitado si existiera una buena comunicación entre las partes. Cuando descubrí a Humberto Maturana fue en mi época universitaria, en un momento en el cual estaba un poco perdido, buscando un sentido al ejercicio del derecho. Ahí, entre códigos y tratados de derecho, encontré El árbol de la vida, un libro que me ayudó a encontrar ese propósito. Nuestra profesión de abogado está inevitablemente ligada al entendimiento de la naturaleza humana y, en especial, a entender la biología de la comunicación. Este libro explica de manera simple y sencilla (con mucha empatía de parte del autor) cómo funciona el lenguaje y los mecanismos de entendimiento que hacen posible una buena comunicación. Ahí encontré mi propósito como abogado, al derribar los obstáculos que impiden el entendimiento y la buena comunicación entre las partes”. – Enrique Escala. Abogado, Business Development.
Extra: 4 recomendaciones que no pueden faltar
Mariano Werner, abogado y CEO de Lemontech, recomienda los siguientes libros como pilares fundamentales tanto para la carrera, como para la formación y gestión de equipos.
Management – Peter Drucker
Muchos abogados gestionan su negocio o equipos, y las carreras no suelen darles contenidos para que hagan esto bien. Es imprescindible una visión general de management.
Behind the Cloud – Marc Benioff
La historia de Salesforce y el playbook de lo que hizo la compañía. Sirve como una excelente introducción a la tecnología y a una nueva forma de gestionar.
The Compound Effect – Darren Hardy
Excelente para ser capaces de gestionarse a uno mismo en el día a día.
Lost to the West – Lars Brownworth
Porque un abogado no es un técnico en derecho, sino un abogado. Este libro entrega un poco de cultura general que no nos enseñan en el colegio: la fascinante historia del Imperio bizantino.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario