Consecuencias de la inteligencia artificial para el sector legal

Hoy, vemos cómo los programas informáticos, algoritmos y robots reemplazan actividades humanas simples, pero hay una tecnología que se encuentra a la vanguardia del espectro. Se trata de la IA. Las consecuencias de la inteligencia artificial tienen tal impacto que incitan a plantearnos si estamos viviendo el comienzo de una nueva era.

Según Gartner, el uso empresarial de la IA ha crecido un 270% en los últimos cuatro años, y algo más de la tercera parte de las organizaciones han implementado la IA de alguna forma, de acuerdo a sus necesidades específicas. Pero ¿esto es una realidad también dentro del sector legal?

AI ha encontrado su camino para apoyar a los abogados y a sus clientes por igual, y, claramente existe un creciente interés en la tecnología. Sin embargo, la inteligencia artificial aún no está siendo utilizada en todo su potencial.

¿Cómo se han transformado las firmas de abogados por las consecuencias de la inteligencia artificial?

Hasta hace poco, los abogados solían confiar en la capacidad de un asistente legal adecuado para examinar los datos y señalar irregularidades o mejorar la redacción de los textos sobre los que trabajaban. Pero, a medida que aumenta la complejidad de las leyes y la tasa de captura de datos, el alcance y la capacidad humana de examinar estas montañas de datos se han puesto cada vez más en tela de juicio.

Es una de las más visibles consecuencias de la inteligencia artificial en el sector. Hoy en día, el dominio legal se enfrenta un cuello de botella evidente: la falta de la capacidad para procesar grandes cantidades de datos a diario.

New Call-to-action

En una industria en la que cabe poco o ningún margen para el error humano, el reto se complica cuando se tiene en cuenta un panorama legal en constante cambio. ¿Cómo mantenerse actualizado?

La inteligencia artificial es la respuesta que mejores y más confiables soluciones ofrece a estos problemas en las firmas de abogados modernas, ya que:

  • Entrega información relevante y accionable en cuestión de segundos. Por ejemplo, al actualizar automáticamente los documentos o al proporcionar los últimos cambios reglamentos reglamentarios.
  • Ofrece un trabajo a prueba de errores, una ventaja que incide directamente en la reputación del estudio de abogados y en su eficiencia.
  • Resulta la opción más barata, en comparación con las costosas tarifas por hora cobradas por las principales firmas de abogados de todo el mundo.
  • Mejora el desempeño de los profesionales del Derecho, en combinación con su experiencia, al proporcionarles una mayor claridad, eficiencia y comprensión de las situaciones a las que se enfrentan a diario en su práctica.
  • Cada vez es más inteligente. Esta tecnología no deja de aprender y nutrirse a partir del análisis automatizado de miles de acuerdos negociados, proporcionando a los abogados una visión más amplia.

Los estudios de abogados que han decidido avanzar en su transformación digital ya disfrutan de las beneficiosas consecuencias de la inteligencia artificial.  Han experimentado una mejora significativa en áreas como la revisión de acuerdos, la realización de investigaciones legales e incluso la predicción del resultado probable de ciertos casos. Las herramientas relacionadas con la IA también les ayudan en las búsquedas de jurisprudencia, la facturación o el registro de un derecho de propiedad intelectual.

Cambios impulsados por la inteligencia artificial

  • VALOR. AI permite a los abogados concentrarse en las tareas que mayor valor reportan a sus clientes, al dejar que sean las máquinas quienes se ocupen del trabajo que consume una proporción de horas de tiempo más grande.
  • RELEVANCIA. Un sistema de inteligencia artificial que utiliza el procesamiento del lenguaje natural puede obtener respuestas extremadamente relevantes a cualquier cuestión acerca de la ley, incluso las lanzadas verbalmente, a través de interfaces de usuario conversacionales.
  • DESCUBRIMIENTO. A medida de que las firmas de abogados y los departamentos legales corporativos integran la inteligencia artificial y ven los beneficios ofrecidos en áreas como análisis de contratos o eDiscovery, los profesionales y las organizaciones estarán más dispuestos a adoptar la inteligencia artificial en otras aplicaciones. Así se benefician también de la flexibilidad que les capacita para enfrentarse a escenarios cada vez más desafiantes.

IA y el futuro del sector legal

A pesar de las extraordinarias consecuencias de la inteligencia artificial, esta tecnología no reemplazará las interacciones cara a cara con los clientes, aunque en pocos meses veremos una mayor dependencia en firmas que desean proporcionar servicios de mayor calidad y seguir siendo competitivas en el futuro.

Un reciente informe de Deloitte predice reformas profundas en toda la profesión legal, que empiezan por la automatización de más de cien mil empleos en los próximos 10 años. Este estudio confirma que “ha habido un aumento general de aproximadamente 80.000 nuevos puestos, la mayoría de los cuales exigen mayores cualificaciones y están mejor pagados”.

Si el ritmo del cambio continúa acelerándose como lo predecimos, y continúan las demandas de los clientes y las presiones externas, las estrategias de negocio en el sector se adaptarán a lo que se espera del futuro de las firmas de abogados. En este marco, habrá menos abogados tradicionales, más profesionales de élite, mayor flexibilidad y movilidad y mejores colaboraciones dentro y fuera de la industria.

Los escépticos se preguntan rápidamente cómo se puede aprovechar la inteligencia artificial en una industria donde la inteligencia humana es el insumo esencial. Los que están por delante de la curva entienden su valor: la inteligencia artificial aumenta la inteligencia humana, revelando ideas nunca antes vistas que permiten a los abogados tomar decisiones respaldadas por datos.

Las consecuencias de la inteligencia artificial confirman que esta tecnología tiene el potencial de cerrar la brecha entre la jurisprudencia no estructurada y el instinto de un abogado. Y, aunque es poco probable que las máquinas reemplacen a los abogados, lo que está claro es que las firmas cuyos profesionales cuenten con el apoyo de la IA reemplazarán a las demás.

New Call-to-action

Deja un comentario

1 comentario

RONALD ALEXIS ÑUSTE CELIS

Agosto 18, 2020 1:24 am

En Colombía ser titulado en Derecho es otra pandemia… Todos queremos ser dueños de la verdad pero nadie paga el valor de merecerlo, ese grueso pertenece a “los que piden o reciben subsidio para enamorarse de lo que quieren” El DERECHO a la EDUCACIÓN NO es para regalarlo. Pero el tiempo es el unico JUSTICIERO y ahora nos enfrentamos a la CIENCIA más que a nosotros mismos.. Por eso sólo el ABOGADO CON SENTIDO continuara en el desafio mundial.