¿Dónde encuentro a un abogado?, ¿qué precio es razonable para un servicio legal?, ¿puedo confiar en un abogado que no conozco? Son algunas de las preguntas que causan grandes dolores de cabeza en las personas con necesidades jurídicas. Contratar a un abogado es un proceso complejo.
En la era de la revolución digital, en un país donde existen cerca de 42.000 abogados activos y Derecho es una de las carreras más demandadas en nuestras universidades, no parece razonable que aún existan tantas dificultades y asimetrías para acceder a un abogado especialista.
Para enfrentar este desafío construimos MercadoLegal.cl. Se trata de un ecosistema digital que conecta a personas y empresas con abogados especialistas a lo largo de todo el país, para la prestación de servicios legales empaquetados como un producto o personalizados, donde los antecedentes laborales y académicos de los abogados son públicos y los precios transparentes, libremente determinados por los abogados que integran la plataforma.
Nuestra misión es que contratar a un abogado sea tan fácil como comprar en una tienda electrónica.
Los clientes de MercadoLegal.cl encuentran facilidades y garantías que hoy no existen en la industria legal, pero que ya forman parte de la normalidad en el comercio electrónico, como (i) un sistema de pago protegido, (ii) una bitácora digital que lleva un registro online de toda la información generada durante la prestación del servicio, (iii) la posibilidad de pagar con tarjetas de crédito o débito y en cuotas sin interés, (iv) una plataforma especializada que resuelve eventuales discrepancias entre oferente y demandante, y (v) la posibilidad de revisar las evaluaciones y comentarios dejados por los usuarios anteriores.
La pandemia nos ha ayudado. Hoy gran parte de los servicios legales se pueden prestar de manera remota. Por ejemplo, en los juicios en las áreas de Familia, Penal y Laboral, toda la tramitación se lleva a cabo digitalmente, incluyendo las audiencias, que se celebran por video conferencia.
Lo anterior tendrá un enorme impacto en la industria legal, en cuanto permitirá a las personas acceder -de manera flexible, remota, segura y descentralizada– a abogados especialistas que no necesariamente se encuentren ubicados en su misma ciudad o pueblo. Al mismo tiempo, se abrirán mercados geográficos que antes no estaban al alcance de los abogados, quienes podrán aprovechar de un modo eficiente su capacidad ociosa y reputación digital.
El comercio electrónico y la economía colaborativa han cambiado para siempre el rostro de muchas industrias. Muy pronto le tocará su turno a la industria legal y contratar a un abogado dejará de ser un dolor de cabeza.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario