El pasado mes de junio, CaseTracking anunció una mejora a sus usuarios en Argentina, y es que el software ahora ofrece conexión a la página del Poder Judicial de la Nación y del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires.
Gracias a esta conexión, los clientes de Argentina podrán conocer las novedades y actuaciones de todos los procesos judiciales y extrajudiciales de manera expedita y automática.
Conexión en Latinoamérica
En Latinoamérica, CaseTracking también ofrece conexión con las páginas judiciales de Chile, México, Colombia, Perú y Ecuador, lo cual hace posible el seguimiento automático de los procesos para los usuarios de cada uno de estos países. En esta región, el software cuenta con importantes clientes de la talla de Miranda & Amado, Gómez Pinzón, Grupo SURA, PPU Legal, Ernst & Young, Esguerra Asesores y Deloitte.
CaseTracking, software líder en Latinoamérica para la gestión y seguimiento de causas judiciales, reduce el trabajo manual y ofrece a los usuarios el beneficio de mantener sus procesos ordenados en una bitácora que también permite la interacción con los demás usuarios involucrados en las causas.
CaseTracking es un software de legaltech especializado en llevar a cabo el control de expedientes jurídicos de manera automática y el seguimiento de causas judiciales por internet. Para lograrlo, el programa se sincroniza vía online con las páginas web de los Poderes Judiciales de distintos países, lo que le permite extraer información de ellos automáticamente, para luego procesarla, organizarla y disponibilizarla para los abogados a través de una interfaz de uso bastante cómoda e intuitiva.
Entre las ventajas que ofrece CaseTracking para el control de expedientes están las siguientes:
- Funcionamiento en la nube: todos los expedientes y archivos siempre se encuentran protegidos y disponibles a través de internet. No importa si la computadora del abogado sufre algún daño, este puede seguir realizando el control de expedientes desde cualquier otro dispositivo (PC, laptop, tablet o smartphone), a cualquier hora del día (24/7) y desde cualquier parte del mundo.
- Trabajo colaborativo: a través de distintos perfiles de acceso, diferentes abogados pueden participar en conjunto en el control de expedientes y archivos jurídicos, cada uno con responsabilidades específicas asignadas dentro de la misma plataforma.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario