Recursos y tendencias para abogados sobre legal management, analítica, tecnología y estrategia
Yhorman Sierra es analista y editor de comunicaciones y contenidos sobre legaltech, investigador del impacto de TI en el sector jurídico y promotor del marketing digital basado en datos. La IA aplicada al marketing y a los negocios es su principal área de estudio. Con esto, difunde en sus artículos insights estratégicos para firmas jurídicas en cuanto a marketing, business intelligence, automatización y analítica predictiva.
Durante la fase de consideración el cliente toma en cuenta las distintas marcas, productos o empresas en las que realizará la compra. En esta etapa, las opiniones por internet (55%) y las páginas web (47%) son una fuente de información significativa (La Realidad de los Consumidores Online de KPMG). Por razones como esta, las firmas […]
Durante el primer semestre de 2019 se emitieron en México 241 facturas electrónicas por segundo (Informe Tributario y de Gestión 2019), lo que demuestra el auge de la digitalización de los procesos administrativos. Ante este escenario, es preciso que los negocios como las firmas de abogados adopten las tecnologías necesarias para generar la factura electrónica […]
Cuando se habla del registro de horas de trabajo en una firma de abogados se está haciendo referencia a una estrategia dirigida a la optimización de la eficiencia de todos los profesionales que integran el equipo. En este sentido, el control de horario de trabajo es una práctica que busca evitar que se genere una […]
Los valores de un abogado son determinantes para que este profesional de la justicia fomente, o no, la correcta aplicabilidad de la ley. En el caso de las firmas jurídicas, estas pueden llegar a ser reconocidas por la esmerada y la recta ejecución de sus servicios o, por el contrario, pueden generar la fama de […]
Quienes saben qué es business intelligence (BI) tienen claro que se trata de tecnología, infraestructura y también procesos que permiten a las organizaciones usar sus datos de forma más efectiva, ayudándoles a identificar la información clave para tomar mejores decisiones sobre cómo fomentar la productividad, mantenerse al día con los competidores, aumentar sus ingresos y […]
El 90,4% de los gerentes latinoamericanos afirma que sus empresas dejarían de ser competitivas si no implementan procesos de transformación digital. Así lo indica el estudio estado de la transformación digital en Latinoamérica, realizado por Xertica. Esta situación pone en relieve que, hoy en día, el cómo hacer un negocio rentable depende de su nivel […]
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) los países latinoamericanos son los que más horas trabajan. A pesar de esto, en la última década el crecimiento en su tasa de productividad ha sido apenas perceptible, lo que pone en evidencia que la productividad implica mucho más que la suma de las […]
En México, la jurisprudencia penal es determinante para mejorar los niveles de aplicabilidad de la ley en pro de la justicia. Hasta la fecha, muchos casos han sido resueltos en medio de dudas e incertidumbres sobre la interpretación de expresiones oscuras de la ley. En consecuencia, la verdadera justicia se ha visto vulnerada. De aquí […]
Según proyecciones de IDC, el mercado del análisis big data en México podría duplicarse en los próximos años. Sin embargo, el mayor reto que deben superar los negocios mexicanos es la adquisición de talento especializado en análisis big data. Así lo indica Elena Gil Lizasoain, responsable de LUCA, unidad de big data de Telefónica. ¿Qué […]
En México, durante los últimos años, los tipos de sociedades mercantiles han sufrido una serie de modificaciones importantes. Por lo tanto, en la comunidad existe cierta desinformación sobre las formas jurídicas vigentes para las sociedades según sus características particulares. En este contexto, los abogados juegan un papel clave no solo para orientar a los futuros […]