El concepto de legaltech en México puede parecer aún muy nuevo; y se refiere al desarrollo tecnológico que facilita la prestación de servicios digitales por parte de una firma jurídica para apoyar, simplificar y optimizar el trabajo, a través de la automatización de procesos básicos y repetitivos o bien, para realizar procedimientos logísticos y más complejos.
CDMX como sede
El 18 de noviembre, CDMX fue la sede del Legaltech Revolution 2021, el evento sobre tecnología, innovación y transformación de la industria legal. 12 expertos de toda la región presentaron el panorama y los retos del legaltech en México de cara a un entorno post-pandemia y una proyección a 5 años.
Un evento que albergó a 100 personas, en el great room del Hotel W CDMX, con invitados de reconocidos estudios y empresas como Ana Pula Rumualdo, Sergio Legorreta, Iván Jesús Rodríguez, Hugo Romero, Giancarlo Bardales, Ana Paula Scharrel, Ingrid Sartini, Carlo Pérez-Arizti y Eugenia Navarro, quien nos acompañó en forma remota desde España.
Integración tecnológica como clave

Mariano Werner, CEO de Lemontech, explicó: “La crisis sanitaria se convirtió en el acelerador de los procesos de adopción digital en el segmento legal. Ahora, en la nueva normalidad, la integración tecnológica será el elemento clave para profundizar la competitividad de los despachos jurídicos y mejorar el desempeño de las áreas legales corporativas”.

No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario