¿Qué secretos esconde el liderazgo para generar tanto interés? ¿Qué tienen los líderes que nos inspiran y nos motivan a soñar?
“Los líderes deben decidir poner por delante de sus necesidades a las personas de la organización, porque, de esta forma, no perderán energía para protegerse las unas de las otras y podrán centrarse en perseguir las oportunidades”, explica Simon Sinek, autor de los libros “Start with Why” y “Leaders Eat Last”.
Líderes positivos
Y, entonces, podemos preguntarnos: ¿qué hace que un abogado llegue a ser un gran líder que inspire y motive a su equipo? Su inteligencia, la experiencia acumulada, tener una motivación para liderar y las oportunidades que ha tenido a lo largo de su carrera influyen en sus capacidades de liderazgo. Pero, ¿cuáles son los rasgos o habilidades que logran transformar a un gran abogado en un líder positivo?
En este artículo, te compartimos cuatro habilidades que hacen que un abogado – o cualquier persona – sobresalga a las demás y ejerza un liderazgo inspirador.
- Practica la escucha activa. Las habilidades para una comunicación eficaz son esenciales para liderar. Y una de las competencias esenciales de toda comunicación es la escucha activa. Lo que dices, cómo lo dices y cuándo lo dices solo cobran validez cuando escuchas primero y estimulas la conversación para que el interlocutor aporte la información relevante. Escucha y pregunta a tus clientes. Escucha y pregunta a tu equipo. Escucha y pregunta a tus pares. Escucha y pregunta a tu contraparte. Con información fiable y veraz podrás tomar mejores decisiones.
- Ser asertivo. No necesitas ser agresivo para ser un buen abogado. Sí tienes que ser asertivo. Los abogados asertivos dan su opinión y se hacen escuchar, al mismo tiempo que son respetuosos con su o sus interlocutores. En cambio, aquellos abogados que son agresivos atacan e ignoran las opiniones del resto favoreciendo la suya propia, pero terminan siendo muy poco efectivos en su comunicación e ineficientes en términos de entender al cliente, su problema y entregar soluciones efectivas. Además, la asertividad contribuye a generar ambientes creativos y cooperativos.
- Ser creativo. Al ser creativos optamos a nuevos, y quizás mejores, planteamientos para nuestros clientes. Cada cliente es único, al igual que sus problemas y desafíos. Muchos abogados sienten aversión al riesgo, pero esta característica no tiene que limitarte a “pensar fuera de la caja”. Hay muchas maneras de encontrar soluciones únicas y novedosas, ¡practica la creatividad!
- Practica la compasión. La compasión va un paso más allá que la empatía, ya que a la conexión emocional con la realidad del otro se le suma la voluntad auténtica y genuina de querer ayudarlo a resolver sus problemas. Todo esto tiene relación con el trabajo diario de los abogados, en tanto que los clientes acuden a ellos con sus problemas o para evitar futuros problemas, y los abogados ayudan a resolver o sortear esos problemas. Un abogado que practica la compasión se enfocará en cómo se siente su cliente o alguien de su equipo y acepta sus puntos de vista, aunque no los comparta.
Te invitamos a poner en práctica estas habilidades para que te conviertas en un líder positivo dentro de tu firma de abogados.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario